Efecto del bokashi elaborado con estiércol de caprino y vacuno en la producción de ecotipos de maíz Chullpi y Pisccorunto (Zea mays, L.) Curpahuasi, Grau – Apurímac 2020-21

dc.contributor.advisorFlores Pacheco, Niki Franklin
dc.contributor.authorCarbonelli Gonzales, Elvis
dc.date.accessioned2025-10-01T17:31:36Z
dc.date.available2025-10-01T17:31:36Z
dc.date.issued2023-02-23
dc.description.abstractDurante la campaña agrícola 2020-21, se realizó la aplicación de dos formulaciones de bokashi en la producción de los ecotipos de maíz Chullpi y Pisccoruntu en el predio Unucpara, en el distrito de Curpahuasi, Grau-Apurímac. Las semillas se adquirieron de agricultores de los distritos de Curpahuasi, Pataypampa y anexo San Marcos. Se elaboraron dos formulaciones de bokashi utilizando el estiércol de cabras y vacas. Cada planta recibió una aplicación de 280 g de bokashi. Se evaluó el comportamiento fenológico y el rendimiento en las etapas vegetativa y reproductiva, utilizando los índices de plantas por hectárea, porcentajes de comportamiento fenológico y rendimiento en toneladas por hectárea. Los datos se analizaron mediante el software IBM SPSS Statistics 22, obteniendo los siguientes resultados. El ecotipo Pisccorunto obtuvo un comportamiento fenológico sobresaliente, sin embrago, el ecotipo Chullpi resultó con el mayor rendimiento en peso fresco y seco. En cuanto a granos secos desgranados por hectárea, el tratamiento Pisccorunto con la aplicación de bokashi elaborado con estiércol de vacunos, obtuvo los mejores resultados con 6 t/ha. La aplicación de bokashi elaborado con estiércol de vacunos produjo los mejores resultados en la fase fenológica panojado, sin embargo, el bokashi elaborado con estiércol de caprinos produjo los mejores resultados en la etapa reproductiva de espigado y maduración, con el tamaño de la mazorca en cm, y circunferencia de la mazorca en cm. La aplicación de bokashi elaborado con estiércol de caprinos produjo el mayor rendimiento de peso fresco y peso seco.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14195/98
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/
dc.subjectBokashi
dc.subjectMaíz
dc.subjectEcotipo
dc.subjectFenología
dc.subjectRendimiento
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
dc.titleEfecto del bokashi elaborado con estiércol de caprino y vacuno en la producción de ecotipos de maíz Chullpi y Pisccorunto (Zea mays, L.) Curpahuasi, Grau – Apurímac 2020-21
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni80475746
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2772-0951
renati.author.dni46920928
renati.discipline811116
renati.jurorBarreto Carbajal, Juan Silver
renati.jurorElguera Hilares, Agustín
renati.jurorPumacayo Ferrel, Alejo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroecológica y Desarrollo Rural
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
thesis.degree.nameIngeniero Agroecólogo Rural

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T-Carbonelli-Gonzales-Elvis.pdf
Size:
8.09 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: