Incidencia del riesgo laboral en la programación de la obra mejoramiento de los servicios de salud del centro de salud Tamburco, Abancay, Apurimac-2024

dc.contributor.advisorLoayza Encalada, Darwin Duhamel
dc.contributor.authorAtiquipa Quicaña, Hugo
dc.date.accessioned2025-10-03T04:49:37Z
dc.date.available2025-10-03T04:49:37Z
dc.date.issued2025-07-16
dc.description.abstractEl estudio tuvo como objetivo determinar la incidencia del riesgo laboral en la programación de la obra de mejoramiento del Centro de Salud Tamburco, Abancay, Apurímac, en 2024. Se utilizó un diseño pre-experimental con enfoque cuantitativo y nivel explicativo. De 115 trabajadores, se seleccionó una muestra de 89 mediante muestreo aleatorio, y se evaluaron 223 actividades de programación. El diseño incluyó mediciones pretest y postest para analizar el efecto de estrategias de reducción de riesgos laborales sobre la programación de la obra. Los resultados indicaron que el 77% de los trabajadores enfrentaba riesgos bajos o medios y el 23% riesgos altos. En cuanto a la programación, el 79.7% fue clasificada como deficiente o regular, y solo el 20.3% como eficiente. El análisis estadístico mostró una relación significativa entre el nivel de riesgo laboral y la programación de la obra. El análisis estadístico reveló que los riesgos laborales tienen una incidencia significativa en la programación. Un nivel bajo de riesgo se asoció con una programación más eficiente, con una estimación de -7.293 (p=0.000), mientras que los niveles de riesgo medio también influyeron negativamente, aunque con menor impacto (-1.180, p=0.039). Estos hallazgos sugieren que la gestión adecuada de los riesgos laborales mejora la estimación de tiempos, asignación de recursos y seguimiento de las actividades. Se concluye que la implementación de estrategias de mitigación de riesgos laborales es esencial para optimizar la programación de obras, mejorando la seguridad y eficiencia en construcción civil.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14195/252
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectRiesgo laboral
dc.subjectProgramación de obra
dc.subjectSeguridad en construcción
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.titleIncidencia del riesgo laboral en la programación de la obra mejoramiento de los servicios de salud del centro de salud Tamburco, Abancay, Apurimac-2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni23928017
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6676-6680
renati.author.dni70926715
renati.discipline531016
renati.jurorCañari Otero, Calixto
renati.jurorVelazque Rojas, Oscar
renati.jurorMolina Navarrete, Noel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Facultad de Ingeniería
thesis.degree.nameIngeniero Civil

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T-Atiquipa-Quicana-Hugo.pdf
Size:
6.76 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T-Autorizacion-Atiquipa-Quicana-Hugo.pdf
Size:
87.84 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T-Similitud-Atiquipa-Quicana-Hugo.pdf
Size:
51 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: