Comunicación entre padres e hijas y rendimiento académico en el área de matemática de las estudiantes del cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa Aurora Inés tejada de Abancay- 2010

dc.contributor.advisorAyamamani Collanqui, Pascual
dc.contributor.advisorSucari Mamani, Eddi
dc.contributor.authorCruz Robles, Liliana
dc.contributor.authorGonzales Huallpa, Marisol
dc.date.accessioned2025-10-13T21:07:41Z
dc.date.available2025-10-13T21:07:41Z
dc.date.issued2016-10-24
dc.description.abstractLos padres de familia son parte de la comunidad educativa, que juegan un papel importante en la educación de sus hijas. En la medida en que éstos, asuman el rol que les corresponde, los resultados en materia de rendimiento mejoran ostensiblemente, pero cuando esta situación no se da, lo más probable es que el rendimiento de las alumnas en la escuela merma y finalmente se traduce en índices de reprobación académica. El presente estudio de investigación aborda la relación existente de la comunicación entre padres e hijas con el rendimiento académico en el área de matemática, de las estudiantes del cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa. Aurora Inés Tejada de Abancay-2010, con el objetivo principal de determinar en qué grado se relaciona la comunicación entre padres e hijas con el rendimiento académico en el área de matemática. Así mismo la hipótesis que se plantea afirma que la comunicación entre padres e hijas se relaciona en grado significativo con el rendimiento académico en el área de matemática. La metodología aplicada se enmarca dentro del enfoque cuantitativo, modelo hipotético deductivo, el tipo de investigación es básico; el nivel es correlaciona} y el diseño es no experimental porque no se manipula las variables en estudio. La población quedó compuesta por 137 estudiantes del cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa "Aurora Inés Tejada" y a razón de que la población es fmita y man~jable se decidió trabajar con todas las estudiantes que la integran, a quienes se les aplicó un cuestionario el cual se elaboró de acuerdo a indicadores previamente establecidos (Centro para el Padre Efectivo 1997). 1 El análisis correspondiente se realizó con el programa estadístico SPSS V .18 obteniéndose los siguientes resultados: ~ La comunicación entre padres e hijas se relaciona significativamente con el rendimiento académico en el área de matemática de las estudiantes, porque, los resultados de la Prueba de Chi cuadrado de Pearson, apoyan a nuestra hipótesis general a razón de que el valor del Chi cuadrado calculado es 59,681 para 3 grados de libertad; entonces aceptamos la hipótesis general con un 95% de confianza y un 5% de probabilidad de error. ~ A mayor comunicación efectiva las estudiantes tienen mayor rendimiento académico en el área de matemática, porque los resultados de la Prueba Chi cuadrado de Pearson, apoyan a nuestra hipótesis especifica 1 a razón de que el valor del Chi cuadrado calculado es 51 ,626 para 6 grados de libertad; entonces aceptamos la hipótesis especifica 1 con un 95% de confianza y un 5% de probabilidad de error. )i.i> A mayor comunicación inefectiva las estudiantes tienen menor rendimiento académico en el área de matemática, porque los resultados de la Prueba Chi cuadrado de Pearson, apoyan a nuestra hipótesis especifica 2 a razón de que el valor del Chi cuadrado calculado es 15,285; entonces aceptamos la hipótesis especifica 2 con un 95% de confianza y un 5% de probabilidad de error. 2 ~ El nivel de rendimiento académico es bajo en las estudiantes del cuarto grado de secundaria, porque los resultados de la Prueba Chi cuadrado de Pearson, apoyan a nuestra hipótesis específica 3 a razón de que el valor del Chi cuadrado calculado es 51 ,626 para 6 grados de libertad; entonces aceptamos la hipótesis específica 3 con un 95% de confianza y un 5 % de probabilidad de error
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14195/1186
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectComunicación
dc.subjectPadres e hijos
dc.subjectRendimiento académic
dc.subjectMatemáticas
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.titleComunicación entre padres e hijas y rendimiento académico en el área de matemática de las estudiantes del cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa Aurora Inés tejada de Abancay- 2010
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni02434345
renati.advisor.dni01340011
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2139-0234
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5186-7697
renati.author.dni40701783
renati.author.dni41402049
renati.discipline541066
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMatemática e Informática
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Facultad de Educación y Ciencia Sociales
thesis.degree.nameLicenciado en Educación. Especialidad de Matemática e Informática

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T-Cruz-Robles-Liliana.pdf
Size:
4.05 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: