Evaluación de la resistencia a la compresión del concreto fosforescente f’c = 210 kg/cm al incorporar vidrio molido, Abancay - Apurímac, 2023

dc.contributor.advisorIlasaca Cahuata, Edwar
dc.contributor.authorSánchez Vera, Eddy
dc.date.accessioned2025-10-02T17:28:17Z
dc.date.available2025-10-02T17:28:17Z
dc.date.issued2024-05-29
dc.description.abstractEsta investigación surge con el fin de innovar el concreto convencional en un concreto fosforescente para ser aplicado en señalización horizontal en pavimento rígido. Para lo cual se ha empleado el uso del pigmento fosforescente y de vidrio reciclado finalmente molido como reemplazo del agregado fino, con el fin de disminuir la opacidad del concreto que impide el paso de la luz, como también mejorar sus propiedades mecánicas y características a base de este material reciclado pensando en una educación ambiental sostenible. Por lo cual se ha planteado los siguientes objetivos: Evaluar la resistencia a la compresión del concreto fosforescente f’c = 210 kg/cm al incorporar vidrio molido en diferentes porcentajes. Evaluar la resistencia del concreto al incorporar pigmento fotoluminiscente y vidrio molido, así mismo el tiempo de carga y descarga de dicho concreto, para ser aplicado en la señalización de tránsito en pavimento rígido. Para ello, se empleó el tipo de investigación aplicada, el cual se basa en disminuir los accidentes de tránsito, que se genera por la poca visibilidad de las señales de tránsito en horarios nocturnos. Para dicho análisis se tuvo que agrupar las variables en base a 9 grupos de muestras denotadas de la siguiente manera: Patrón 1 (concreto convencional), experimento 1, experimento 2, experimento 3, experimento 4 (diseños con 10 %, 20 %, 30 % y 100 % de vidrio molido) y experimento 5, experimento 6, experimento 7, experimento 8 (diseños con 10 %, 20 %, 30 %, 100 % de vidrio molido y 30 g, 60 g, 90 g, 120 g de pigmento fosforescente). Los resultados obtenidos a base de esta investigación demuestran que la máxima resistencia a la compresión es de 240.185 kg/cm 2 con el experimento 1 y la resistencia a la compresión máxima del concreto fosforescente fue de 211.31 kg/cm 22 que corresponde al experimento 5, con respecto a la estimación del tiempo de carga y descarga del concreto fosforescente con la energía solar, se puede afirmar que el tiempo de descarga es superior al tiempo de carga y referente al brillo luminiscente se pudo observar que a mayor porcentaje de vidrio molido incrementa la luminiscencia. De acuerdo a los resultados del análisis estadístico para contrastar la hipótesis se emplearon t de student, ANOVA. Se afirma que el experimento 1, experimento 2, experimento 3 supera al experimento 5, experimento 6, experimento 7, experimento 8. Por otro lado, el experimento 1, experimento 2 es superior al patrón 1, finalmente el tiempo de descarga es mayor al tiempo de carga del concreto fosforescente.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14195/214
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectCemento
dc.subjectDiseño de mezcla
dc.subjectPigmento fosforescente
dc.subjectResistencia a la compresión
dc.subjectVidrio
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.titleEvaluación de la resistencia a la compresión del concreto fosforescente f’c = 210 kg/cm al incorporar vidrio molido, Abancay - Apurímac, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni01288290
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1531-7230
renati.author.dni47737043
renati.discipline732038
renati.jurorGuanuchi Orellana, Lucy Marisol
renati.jurorLoayza Encalada, Darwin Duhamel
renati.jurorCañari Otero, Calixto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Facultad de Ingeniería
thesis.degree.nameIngeniero Civil

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T-Sánchez-Vera-Eddy.pdf
Size:
6.58 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: