Aplicación del método de resolución de problemas propuestos por Polya, para el mejor aprendizaje de matemática de estudiantes de segundo año de la Institución Educativa Micaela Bastidas Puyucahua, Tamburco, 2010

dc.contributor.authorMorocco Ramos, Joao Ed
dc.date.accessioned2025-10-14T00:48:31Z
dc.date.available2025-10-14T00:48:31Z
dc.date.issued2016-10-24
dc.description.abstractLa resolución de problemas es considerada como la actividad mental más importante en matemáticas; pero es a su vez la de mayor complejidad. Entre las dificultades que existen, y las que pretendemos abordar en este estudio, tenemos: estudiantes que no relacionan los problemas propuestos con los contenidos y estudiantes que no saben por donde empezar y como proceder. Es por ello que, resaltando las ventajas de la resolución de problemas, la presente investigación tiene como objetivo primordial Demostrar que la enseflanza de la matemática por medio de la resolución de problema mejora el aprendizaje de matemática. Cabe señalar, que se utiliza el término "resolución de problemas" en dos sentidos: el primero desde un sentido amplio como modelo de enseñanza que aquí se propone; y segundo como actividad mental de manifestación de procesos cognitivos, porque obliga a pensar y utilizar de forma reflexiva diferentes estrategias. El procedimiento utilizado fue la aplicación de cuatro pruebas de entrada, fichas de trabajo y cuatro pruebas de salida a los studiantes; y el análisis detallado de los resultados para suponer que el modelo de enseñanza basado en resolución de problemas desarrolla capacidades, y esto a su vez permite mejorar el aprendizaje de matemáticas. De este modo el principal resultado del estudio es: Existe evidencia favorable para afirmar que la enseñanza de matemáticas por medio de la resolución de problemas mejora el aprendizaje de los estudiantes. Dicho resultado nos permite concluir que: Se pone de manifiesto mejoras de las capacidades: comprender el problema, seleccionar un plan, organizar estrategias y ejecución del plan; al obtener diferencias de rendimiento de las pruebas de salida con respecto a las pruebas de entrada respectivas. Se pone de manifiesto, para indicar que la resolución de problemas, tiene efectos positivos sobre las capacidades: comprender el problema, concebir un plan, organizar estrategias y ejecución del plan, a un nivel de significancia de 0,05
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14195/1208
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectMétodo
dc.subjectProblemas propuestos
dc.subjectPolya
dc.subjectMatemática
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.titleAplicación del método de resolución de problemas propuestos por Polya, para el mejor aprendizaje de matemática de estudiantes de segundo año de la Institución Educativa Micaela Bastidas Puyucahua, Tamburco, 2010
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.author.dni42555158
renati.discipline541066
renati.jurorSumi Arapa, Alfredo
renati.jurorPilares Estrada, Nivia Marisol
renati.jurorÁlvarez Chávez, Willie
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMatemática e Informática
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Facultad de Educación y Ciencia Sociales
thesis.degree.nameLicenciado en Educación. Especialidad de Matemática e Informática

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T-Morocco-Ramos-Joao-Ed.pdf
Size:
4.88 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: