Efecto del humus de lombriz y bioestimulante, en la producción orgánica de tomate (Lycopersicum esculentum Mill.) variedad río grande, en Vilcabamba - Grau - Apurímac

dc.contributor.advisorÁlvarez Arias, Celinda
dc.contributor.authorHuillca Salas, Alfredo
dc.date.accessioned2025-10-02T03:22:54Z
dc.date.available2025-10-02T03:22:54Z
dc.date.issued2024-02-07
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado “Efecto del humus de lombriz y bioestimulante, en la producción orgánica de tomate (Lycopersicum esculentum Mill.) variedad río grande, en Vilcabamba - Grau - Apurímac”, se llevó acabo con el objetivo de contrastar el efecto combinado con humus de lombriz + bioestimulante (Japaj® jali- 99) en las características de las fases y en el rendimiento del cultivo de tomate de crecimiento determinado, bajo condiciones ambientales sobre un suelo franco. Siendo el material biológico utilizado variedad Río Grande, sometidos a densidad de siembra de 0.35 x 0.80 m constituido cada plántula en 0.28 m2 . Siendo los T1, T2, T3 y T4 con (3, 2, 1, 0 kg/m2 de humus de lombriz) enriquecido con bioestimulante vía foliar, en base a la dosis de 200 mL/20 L de agua, cada 7 días desde su etapa inicial excepto los testigos. Midiendo con instrumentos de precisión en sus diferentes momentos de su desarrollo fenológico del cultivo de tomate en cada tratamiento según bloque. El diseño experimental utilizado fue DBCA, con 4 tratamientos y 3 repeticiones. Los resultados se dan a partir de la hipótesis de la investigación tanto a nivel general como a nivel específicos a través del análisis de varianza y Tukey al 95 % de probabilidad asumida, donde para los modelos lineales generales y tratamientos existen diferencias significativas (Sig.0.05), por efecto de humus de lombriz adicionado con bioestimulante (Japaj® jali- 99) vía foliar. Alcanzando valores mayores en las características de las fases fenológicas del cultivo de tomate, atribuyendo mejor porcentaje de emergencia el tratamiento T3 con 48.48 %, de la misma forma, con mejores valores numéricas el tratamiento T1 con altura de planta de 60.72 cm, diámetro del tallo de 9.68 mm, número de ramas laterales por planta con 49.64, número de flores por planta con 20.20, número de frutos por planta con 14.15, peso de frutos por planta con 0.96 kg, longitud de la raíz principal con 29.49 cm y el rendimiento del cultivo de tomate variedad rio grande con 9.557 tn/ha, dichas características fenológicas mostraron diferencias significativas (Sig.<0.05) frente al T4 testigo.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14195/122
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.subjectHumus
dc.subjectBioestimulante
dc.subjectTomate variedad Río Grande
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
dc.titleEfecto del humus de lombriz y bioestimulante, en la producción orgánica de tomate (Lycopersicum esculentum Mill.) variedad río grande, en Vilcabamba - Grau - Apurímac
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni31034098
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1582-4001
renati.author.dni44593449
renati.discipline811116
renati.jurorBarreto Carbajal, Juan Silver
renati.jurorPimentel Flores, José Luis
renati.jurorFlores Pacheco, Niki Franklin
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroecológica y Desarrollo Rural
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
thesis.degree.nameIngeniero Agroecólogo Rural

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T-Huillca-Salas-Alfredo.pdf
Size:
6.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: