Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia by Subject "Agroecosistemas"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Caracterización del sistema de producción de bovinos lecheros en el distrito de Pacobamba, Andahuaylas(Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, 2024-09-11) Ramírez Gutiérrez, Betsy Marvely; Ochoa Pumaylle, Isai; Quispe Gutiérrez, Ulises SandroEl objetivo de la investigación fue evaluar las características del sistema de producción de bovinos de leche del distrito de Pacobamba, Apurímac. Para lo cual se elaboró, validó y aplicó un cuestionario a 150 productores de bovinos lecheros del distrito. Los datos fueron sistematizados en una hoja de cálculo y analizados mediante estadística descriptiva y tabla de frecuencias. Los productores de bovinos lecheros del distrito de Pacobamba son en su mayoría adultos (27-59 años), 5% de productores no cuenta con ningún nivel de grado de instrucción educativa, 58% tienen como actividad económica principal la crianza de bovinos lecheros y 32% están organizados en una asociación de productores. Respecto al número de animales, cada productor tiene 12 ± 5 bovinos. El tipo de manejo es de tipo extensivo en 99% de las unidades productivas. Se reporta que solo 29% de los productores recibió algún tipo de capacitación y fortalecimiento de capacidades. Respecto al componente tecnológico solo 3% de los productores cuenta con un equipo de ordeño mecánico, que ninguno cuenta con tractor agrícola y que el material más utilizado para el trasporte y comercialización de la leche son baldes y bidones de plástico. 19% de productores utilizan alimento concentrado, 7% realiza conservación de forrajes en forma de heno para la alimentación de los bovinos, 26% de productores utilizan la inseminación artificial para el proceso reproductivo y 8% utiliza hormonas para la sincronización de estros. Además, 20% de productores utilizan algún tipo de registro, siendo el más utilizado el registro de ventas (47%), el promedio de producción de leche es de 12.3 litros/vaca en la primera etapa de lactación y en la segunda etapa de lactación 6.3 litros/vaca. En el componente de comercialización se describe que 99% de productores elabora quesos artesanales, comercializándolo a 4.7 soles. Se concluye que el sistema de producción de bovinos de leche del distrito de Pacobamba tienen un nivel de tecnificación baja, reflejado en baja producción y menor capacidad de negociación con los mercados locales y regionales.






