Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Contreras Paucar, Carlos Enrique"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Ampliación de la Presa De Relaves Pallancata en la Fase 3, Para Incrementar su Capacidad de Almacenamiento, en la Empresa Minera Ares-S.A.C. Ayacucho-2020
    (Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, 2022-03-08) Contreras Paucar, Carlos Enrique; Zuloaga Candia, Pablo Rubén
    Los relaves mineros son almacenados de diferentes formas dependiendo de su naturaleza mecánico-química, relieve, condiciones ambientales y el contexto socio-económico, pero indispensable, el requerimiento fundamental de un depósito de relaves es abastecer almacenamiento seguro, firme y económico con mínimo efecto a la salud y al ambiente durante su vida útil y después de ella. Una de las dificultades que se tendría si no se realizaba la ampliación de la presa de relave, se puede llegar a saturar y en consecuencia se podría rebalsar. Para ello se planteó la ampliación de la presa de relaves Pallancata en su tercera fase; estos trabajos de para el dimensionamiento de la presa de relaves para aumentar el volumen de almacenamiento fue un aporte a la seguridad del medio ambiente. El problema principal que se tiene en la presente tesis es cuánto incrementará el volumen de depósito de la presa de relave Pallancata en la fase 3, por lo tanto se requirió de un estudio detallado y considerar los diferentes factores que puedes influenciar en el diseño y diferentes cálculos, factores como la climatología, hidrología, litología, datos que se usaron para realizar los diferentes cálculos mostrados en el capítulo V, para así establecer el incremento de la capacidad de almacenamiento de la “Presa de Relaves Pallancata en la fase 3”, el tiempo de vida que se ampliará, la altura máxima de depósito de relaves considerando un borde libre de 2.0 m, todo esto considerando las actividades de mina y la producción diaria actual. Al finalizar el estudio se concluyó que la presa de relaves Pallancata incrementó su capacidad en 634,347 m3 , esta ampliación abastecerá a los requerimientos y actividades de la mina por un tiempo de 13.5 meses, la ampliación de 634,347 m3 se logra al aumentar en un total de 2.5 m la altura de la presa de relaves, llegando a la cota de 4591.5 msnm, con un borde libre de 2.0 m, por lo que la altura máxima de depósito de relaves es hasta la cota 4589.5 msnm, todo esto considerando que la mina extrae 2445.4 toneladas de mineral al día, del cual el 1.43 % es concentrado, y del resto el 70% se va a depósito mientras que el otro 30% se usa en relleno de mina, por lo que diariamente se lleva un total de 1687 toneladas a relave.
ALICIADHIRA SPACEGoogle ScholarLA ReferenciaOpen AccessOpenDOARROARMAP
UNAMBA Logo

Bienvenidos al Repositorio Institucional, espacio dedicado a difundir y preservar la producción científica y académica de la Universidad, promoviendo el acceso abierto a sus contenidos para fortalecer la visibilidad e impacto del conocimiento generado por nuestra comunidad universitaria.

Ubicanos

Av. Garcilazo de la Vega S/N Tamburco - Abancay - Apurímac
Email: repositorio@unamba.edu.pe
Horario: Lunes - Viernes 7:30 a 15:30 h

Accesos rápidos

Reglamento de repositorioFormatos y otrosPolíticasManualesHoja de autorización

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS
Configuración de cookies|Política de privacidad|Acuerdo de usuario final|Enviar Sugerencias