Escuela de Posgrado
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Escuela de Posgrado by Author "Cuentas Carrera, Cesar Eduardo"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Disfuncionalidad familiar y rendimiento escolar en alumnos de una institución educativa pública del distrito de Sabaino, Antabamba-2022(Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, 2025-03-17) Limpe Contreras, María Esther; Cuentas Carrera, Cesar EduardoEl presente estudio se realizó en el distrito de Sabaino, Antabamba, la investigación surge con la necesidad de conocer cómo se presenta la disfuncionalidad familiar de los escolares en la Institución Educativa Pública para iniciar la investigación, siendo el objetivo determinar la relación entre disfuncionalidad familiar y rendimiento escolar en alumnos de una Institución Educativa Pública del distrito de Sabaino, Antabamba-2022, el estudio se realizó con el apoyo de los escolares y padres de familia, la recolección de la muestra estuvo conformada por 51 escolares. En cuanto a la disfuncionalidad, los resultados mostraron que el 49% corresponden a familias moderadas. Mientras el rendimiento escolar mostró que el 92.2% de los escolares corresponden a un Logro Esperado. La relación entre disfuncionalidad familiar y rendimiento escolar mostró una correlación alta positiva (,790**) y muy significativa (p<.0.05). En conclusión, se evidenció que el 5.9% corresponden a familias equilibradas y además un 7.8% puntúan en el nivel de Logro Destacado, demostrando así que existe una relación positiva y muy significativa entre las variables en estudioItem El método teatral de Stanislavski para mejorar la oralidad del idioma quechua en los estudiantes de la Institución Educativa Nº 54564 “Los ríos profundos” de KarquequiHuanipaca 2022(Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, 2023-05-26) Cahuana Orihuela, Genaro; Cuentas Carrera, Cesar EduardoLa presente investigación se desarrolló con la finalidad de medir el nivel de impacto del método teatral de Stanislavski en la oralidad del idioma quechua en los estudiantes de la Institución Educativa Nº 54564 “Los ríos profundos” de Karquequi-Huanipaca 2022, por lo tanto, la metodología empleada constituyó al enfoque cuantitativo, alcance explicativo de diseño experimental y tipo aplicado, teniendo como muestra de estudio a 24 estudiantes quienes se dividieron en dos grupos: de control y tratamiento, ambos grupos fueron administrados por una prueba pre y post, dejando como resultado el incremento positivo de la expresión oral del quechua, justificado por el valor de significancia de 0,00012 y cambios positivos en más de la mitad de los estudiantes, permitiendo concluir en la aceptación de la efectividad del método como parte de una herramienta que permite mejorías en la expresión oral de la lengua materna de los estudiantes.






