Escuela Profesional de Ingeniería Civil
Permanent URI for this collection
Tesis y trabajos académicos en el ámbito de la ingeniería civil y la construcción.
Browse
Browsing Escuela Profesional de Ingeniería Civil by Author "Cañari Otero, Calixto"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Incidencia del rendimiento real de mano de obra en el costo directo de la partida piso porcelanato de la obra construcción infraestructura de la DRAA, 2024(Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, 2025-04-07) Mamani Salas, Jhon Linder; Cañari Otero, CalixtoLa presente investigación tuvo por objetivo determinar la incidencia del rendimiento real de mano de obra en el costo directo de la partida piso porcelanato de la obra construcción infraestructura de la DRAA, 2024. La investigación se llevó a cabo utilizando un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y longitudinal de panel, clasificada como de tipo aplicada y nivel explicativo. La población y muestra estuvo conformada por ocho cuadrillas responsables de la ejecución de la partida de piso porcelanato. Los resultados indicaron que el rendimiento real de la mano de obra tuvo una incidencia negativa del 8.40% en el costo directo de la partida, lo que representa una pérdida económica promedio de S/145.50 por día laborado en la partida del piso porcelanato; de tal modo que, este monto se desglosa en S/30.83 por costos directos de mano de obra, S/94.76 por materiales y S/19.91 por equipos y herramientas; asimismo en los tres casos se tiene una correlación de Pearson de r=0,992 siendo una correlación positiva muy fuerte; Concluyendo que el rendimiento real de la mano de obra tuvo una incidencia significativa en el costo directo de la partida de piso de porcelanato, siendo inferior al rendimiento programado, y provocando un aumento en el costo directo.Item Influencia de mallas de fibra de agave en reforzamiento estructural de muros de adobe para viviendas en el sector de Patán, Haquira Cotabambas, Apurímac – 2024(Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, 2025-03-17) Huanaco Chumbez, Ronald; Cañari Otero, CalixtoEsta investigación aborda las problemáticas de la vulnerabilidad estructural de las viviendas de adobe en el sector de Patán, Haquira, Cotabambas y Apurímac, donde el 97.86% de las edificaciones, construidas de manera empírica y sin refuerzos adecuados, son altamente susceptibles a colapsos durante eventos sísmicos y otros fenómenos naturales, lo que pone en riesgo vidas y patrimonio de los habitantes. El proyecto propone un sistema de reforzamiento estructural para muros de adobe mediante mallas de fibra de agave, un recurso natural, sostenible y disponible en dicha zona de estudio. A través de pruebas experimentales en laboratorio, se busca evaluar cómo estas mallas incrementan la durabilidad y resistencia de los muros frente a esfuerzos de compresión axial y tracción diagonal, comparándolas con métodos tradicionales. La metodología incluye inspecciones visuales de viviendas, fabricación y prueba de especímenes en condiciones controladas, y análisis comparativos de distintas configuraciones de mallas. Este enfoque, además de mejorar la seguridad de las viviendas, promueve la sostenibilidad al emplear materiales locales y respetar el contexto cultural. Los resultados muestran que las mallas de agave aumentan significativamente la resistencia estructural, consolidándose como una alternativa económica, replicable y viable para zonas rurales. Se espera que esta solución reduzca los riesgos asociados con el colapso de viviendas, mejore la calidad de vida de los habitantes y fomente la preservación del patrimonio arquitectónico y cultural, integrando tradición, innovación y sostenibilidad como una respuesta efectiva a las problemáticas estructurales en comunidades vulnerables.






